2do GRADO

Bienvenidos!!! Nos reencontramos de nuevo en este espacio virtual, más cercano a todas y todos ustedes a través del Ciberespacio. En esta sección compartiremos las mismas experiencias que realizábamos en el colegio, pero con la particularidad de tener como medio de contacto el computador personal o el teléfono celular, pues desde esos terminales puedes llegar hasta tú salón de clases ahora. Es aquí, donde semanalmente colocaré toda la planificación de las actividades de clase, además de los compromisos que deberás ejecutar para dar cumplimiento a las mismas. Te invito a que revises con detenimiento todas las propuestas que hago, y que puedes realizar con el acompañamieto de tú representante. Si tienes alguna duda, consúltame a través del grupo WhatsApp.
TERCER (III) MOMENTO PEDAGÓGICO
Plan de Evaluación
Plan de Evaluación, 2do grado, III Momento Pedagógico 2019-2020
Profesora: Ana Camacaro

Título de proyecto: Cuido, fortalezco y valoro mi salud física y emocional al lado de mí familia.

VIDEOS DE APOYO
El Mito
La Fábula
Matemáticas
PLANIFICACIÓN SEGUNDA SEMANA
Planificación
Semanal del 20 al 24 de abril de 2020 de 2do grado.
Profe: Ana Camacaro
Lunes: 20 de abril de 2020
Feliz y bendecido día mis chicos.
Valores de la Semana: Creatividad e Imaginación.
Te invito a ver el video sobre el valor de la creatividad e imaginación luego mándame un audio donde me digas que son para ti esos valores.
https://www.youtube.com/watch?v=Uhs8BjCllaE
Área: Lengua y Literatura.
Contenido: El Mito.
Es una narración que relata el origen de algunos elementos de la naturaleza como el sol, el mar, las montañas, la luna y el fuego, a través de una explicación fantástica.
En los mitos hablan acerca de los dioses o animales con características humanas.
Algunos mitos son:
- Chirikavai.
- Ustedes son barí sonreirán siempre.
- Por qué aparecieron las estrellas.
- Las cinco águilas blancas.
Video lectura un mito.
Área: Ciencias Naturales.
Contenido: La Salud.

Compromiso:
· ¿Por qué es importante tener una buena salud física?
· Lee un mito, luego envíame un audio donde me digas cómo se llama y que se trataba.
· Elabora un dibujo sobre la proclamación de la independencia.
Martes: 21 de abril de 2020.
Feliz y bendecido día mis amores.
Área: Lengua / Biblioteca.
Contenido: Imaginación.
Es la capacidad que tiene una persona para crear, inventar nuevas ideas en su mente y luego hacerlas realidad, estas pueden ser reales e imaginarias. Cuando imaginamos, plasmamos mediante una historia, canción, pintura, escultura lo que sentimos en lo más profundo de nuestro ser, y al exteriorizarlo o realizarlo refleja lo que queremos transmitir.
Ejemplo: alegría, tristeza, nostalgia, belleza, angustia, miedo, esperanza, calma, felicidad, entre otros.
Te invito a que veas el siguiente video: La canción de imaginación, y luego realiza un dibujo desarrollando tu imaginación.
https://www.youtube.com/watch?v=kWilNlsoctY
Área: Matemática.
Contenido: Practicado y aplicando.
· Resuelve las multiplicaciones de dos cifras:
· a) 2 2 b) 5 4 c) 8 1 d) 7 9
x 5 x 2 x 3 x 4
· Aplica la propiedad conmutativa de la multiplicación:
· 5 x 8 =
· 7 x 6 =
· 8 x 4 =
· 9 x 5 =
Compromiso:
· Investiga sobre el día mundial de la creatividad e innovación.
· Aplica la propiedad conmutativa de la multiplicación:
· 4 x 9 =
· 7 x 8 =
· 5 x 7 =
· 8 x 3 =
· Practica para tu dramatización.
Miércoles: 22 de abril de 2020
Feliz y bendecido mis niños.
Área: Lengua.
Contenido: La dramatización.
Es la acción y efecto de dramatizar, se realiza con la finalidad de exagerar un suceso o situación con el fin de emocionar y conmover a los oyentes.
Te invito a que ahora compartas conmigo tu dramatización.
Área: Matemática.
Contenido: Relaciones de posición.
Esta nos permiten ubicar objetos, lugares, y personas de nuestro entorno con relación a un punto de referencia, es decir, otro objeto, lugar o persona.
Para relacionar utilizamos frases como: más cerca que, más lejos que, tan cerca como, detrás, delante, arriba, abajo, sobre, derecha, izquierda.
Te invito a que observes el video que te dejo a continuación.
Ahora dibuja los siguientes enunciados:
· El florero está sobre la mesa.
· La pelota está a la izquierda del niño.
· La manzana está arriba en el árbol.
Compromiso:
· Describe como te sentiste al realizar tu dramatización.
· Representa mediante dibujos los siguientes enunciados:
· El carro está cerca de la casa.
· Los zapatos están debajo de la mesa.
· María está detrás de Marcos.
· Busca una historia que te guste léela y luego cuéntame en un audio sobre que se trataba la lectura.
Jueves: 23 de abril de 2020
Bendecido y maravilloso día mis niños.
Área: Educación Física.
Contenido: Baile del Hokey Pokey.
Luego graba un video corto bailando el Hokey Pokey, pídele a uno tus familiares que baile contigo.
Observa el link que te dejo a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=tN3CFyuyelw
Área: Matemática.
Contenido: Ejercita tu atención.
Pídele a mami que te coloque el ejercicio para que te sirva de guía.

Área: Educación Estética.
Contenido: El dibujo.
Es la representación gráfica de una imagen. Cuando dibujamos usamos diversas líneas para lograr las formas deseadas.
Útiles para dibujar: Es necesario que tengas ciertos elementos, lápices, colores, marcadores para realizar los trazos.
Puedes hacerlo en: hoja de papel, cartulina, tela o cartón.
Ahora te invito que puede realizar un dibujo a tu gusto usando cualquiera de estos elementos y luego me envías una foto de tu hermoso dibujo.
Compromiso:
· ¿Por qué se celebra todos los 23 de abril el día del libro el idioma?
· ¿Qué tipo de libros te gustan y por qué?
Viernes: 24 de abril de 2020.
Excelente y bendecido mis amores.
Área: Sociales.
Contenido: Presentación de Vivienda rural y urbana.
Te invito que mediante un video corto me muestres tus viviendas urbana y rural mencionando los materiales que usaste y como te sentiste realizando esta actividad.
Área: Lengua y Literatura.
Contenido: Aquiles Nazoa.
El 17 de mayo del año 1920 nace Aquiles Nazoa, en la ciudad de Caracas, capital de Venezuela, sus padres eran Rafael Nazoa el cual trabajaba como jardinero y su madre Micaela González que era ama de casa. Aquiles Nazoa, fue un escritor famoso en Venezuela, relatando entre sus páginas los valores que posee esta cultura a la que pertenecía, además se desempeñó diversos papeles en el área del espectáculo de ese país.
El 25 de abril del año 1976, su vida termina terriblemente tras un espantoso accidente de tránsito, hecho ocurrido cerca de la ciudad de Maracay.
Video lectura: La Avispa Ahogada. (Aquiles Nazoa).
Te invito a busques con ayuda de tus padres la lectura Las Lombricitas (Aquiles Nazoa), luego por un audio me puedes decir que aprendiste.
Bendecido fin de semana mis amores.
¡Los quiero mucho!
PLANIFICACIÓN PRIMERA SEMANA
Videos
Matemáticas -Multiplicación por 3 cifras
La Fábula
Títeres de dedos !!!
Bienvenida e inicio del III momento pedagógico
Propiedad Conmutativa de la multiplicación
Planificación del Contenido
Planificación Semanal del 13 al 17 de abril de 2020 de 2do grado. Profe: Ana Camacaro
Lunes: 13 de abril de 2020
Feliz y bendecido día mis niños
Palabras de inicio del III momento pedagógico
Mis queridos niños, quiero que sepan que estoy muy contenta con cada uno, por los esfuerzos que han realizado por cumplir con lo que se ha preparado para ustedes con tanto cariño, también que a pesar de que no puedo verlos personalmente me siento muy feliz y orgullosa de cada uno de sus trabajos y de la dedicación con que lo realizan, este III Momento Pedagógico será muy diferente al que estamos acostumbrados, porque no veré sus caritas sonrientes que me llenan el corazón de alegría, pero sé y me tranquiliza saber que están bien en sus hogares y pronto los volveré a ver. Por eso espero que este III Momento Pedagógico que iniciamos hoy, lo hagamos con la misma energía, empeño, dedicación y cariño que siempre los ha caracterizado, siéndose felices y orgullosos de cada meta alcanzada, su maestra que los quiere muchísimo.
Ana Camacaro.
Valor de la semana: La Esperanza
Enfrentar las dificultades y contrariedades de la vida conlleva asumir ciertas actitudes, desde las debilidades y fortalezas que posee la persona, como herramientas para afrontar los retos y exigencias de nuestra existencia.
En los niños es uno de los valores más importantes que pueden desarrollar. Esta provoca que los pequeños nunca pierdan la fe y que no se dejen llevar por el desánimo cuando las cosas no van como deberían. Los niños que tienen esperanza son más felices y están más satisfechos con la vida.
III Momento Pedagógico. Tema de proyecto: Cuido, fortalezco y valoro mi salud al lado de mi familia.
(Video). Luego en un video me muestras las portadas de cuadernos, (área, matemáticas y compromiso).

Compromiso:
· ¿De qué manera puedes cultivar el valor de esperanza en este momento? Responde mediante una nota voz.
· ¿Qué esperas de este III momento pedagógico?
· Recuerda realizar la fecha a diario para comenzar con las actividades.
Martes: 14 de abril de 2020
Feliz y bendecido día mis niños
Área: Lengua / Biblioteca.
Contenido: Uso de m antes de p y b.
"La campesina todos los días iba al huerto a sembrar hortalizas. De pronto empezó a llover y corrió a su casa para cambiar sus ropas húmedas. Luego, limpio toda la casa porque sus compañeros iban a visitarla."
Como has notado, las palabras que aparecen destacadas llevan m antes de p o b. Ésta es una regla de nuestro lenguaje que no debes olvidar, subraya de color rojo las palabras destacadas. Es decir que llevan m antes de p o b.
Actividad: a) Escribe 5 palabras que lleven m antes de b.
b) Escribe 5 palabras que lleven m antes de p.
Practica la lectura diariamente.
Área: Matemática.
Contenido: Multiplicación de una cifra por otro de dos cifras.
Pasos para multiplicar un número de una cifra por otro de dos cifras:
1 · Colocamos el número de dos cifras como multiplicador y el de una cifra como multiplicando
Ejemplo: D U
2 4 ------Multiplicador
x 2-------Multiplicando
2 · Multiplicamos las unidades del multiplicador (4) por el multiplicando (2).
2 x 4 = 8
Ejemplo: 4
x 2
8
3 · Multiplicamos las decenas del multiplicador (2) por el multiplicando (2).
2 x 2 = 4
Ejemplo: 2 4
x 2
4 8
Observa el video que se te presenta a continuación. Luego resuelve las siguientes multiplicaciones.
a)3 2 b) 1 4 c) 4 3
x 2 x 2 x 2
Compromiso:
· Busca en periódico o revistas palabras que lleven m antes de p y m antes de b, luego recórtalas y pégalas en tu cuaderno, 6 de cada una.
· Investiga ¿Qué es el día del Panamericanismo? ¿Por qué se celebra?
· Resuelve las siguientes multiplicaciones:
a)2 3 b) 6 2 c) 7 5
x 2 x 2 x 2
Miércoles: 15 de abril de 2020
Feliz y bendecido día mis niños
Área: Matemática.
Contenido: Practicando las multiplicaciones.
· Resuelve las multiplicaciones en forma lineal.
· 3 x 4 =
· 3 x 8 =
· 3 x 9 =
· 3 x 6 =
· Resuelve las multiplicaciones:
a) 5 3 b) 3 7 c) 3 4 d) 4 6
x 3 x 3 x 3 x 3
Área: Lengua.
Contenido: La Fábula.
Es una narración breve. Tiene como propósito enseñarnos cómo debemos actuar en la vida diaria. Sus personajes generalmente son animales u objetos humanizados, es decir, que hablan, piensan y actúan como las personas. Las fábulas pueden estar escritas en prosa, como en los cuentos y las novelas, o en verso, como los poemas.
Moraleja: Es una enseñanza moral basada en lo ocurrido en la fábula.
Observa el video de lectura de la fábula. El tigre y la zorra.
Aquí te dejo un link para que disfrutes de otra fábula.
https://www.guiainfantil.com/1378/fabulas-para-ninos-el-leon-y-el-raton.html
Compromiso:
· Resuelve las multiplicaciones:
a) 7 3 b) 6 8 c) 8 4 d) 2 9
x 3 x 3 x 2 x 2
· Busca y lee una fábula luego escribe su título y realiza un dibujo de la historia, luego envíame un audio de cómo se llama la fábula y que enseñanza te dejo.
· Imagina un juguete que hable y escribe una historia corta.
Jueves: 16 de abril de 2020
Área: Educación Física.
Contenido: Rutina de ejercicios para niños.
Observa el link que te dejo a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=pJ0_y6pXiSA
Área: Matemática.
Contenido: Practicando Ando
· Ordena y resuelve las multiplicaciones.
· 45 x 5 =
· 63 x 4 =
· 78 x 3 =
· 52 x 2 =
· Realiza el siguiente ejercicio de atención.

Contenido: Títere de dedo.
Materiales: Molde del personaje que quieres representar.
Foami o fieltro del color que gustes, silicón, botones o marcador permanente.
Observa el video y luego realiza tu títere a tu gusto.
Compromiso:
· Investiga sobre el día mundial contra la esclavitud infantil.
· Resuelve las multiplicaciones:
a) 73 x 4 = c) 18 x 2 =
b) 82 x 3 = d) 36 x 5 =
Viernes: 17 de abril de 2020.
Área: Sociales.
Contenido: El paisaje.
Es la imagen de un lugar, que está formada por un conjunto de elementos naturales y artificiales. Algunos de los elementos naturales son:
El clima: Condiciones como la lluvia y la temperatura.
La vegetación: Es la diversidad de especies de plantas que existen en un lugar.
La hidrografía: son principalmente todos los ríos, lagos y cuencas de una región.
El relieve: Es la forma de la superficie de la tierra, por ejemplo, las montañas.
Paisaje rural: Es característicos de los campos, las calles pueden ser de tierra, casas pequeñas y humildes.
Paisaje urbano: Es típico de las ciudades, hay calles, avenidas, casas, edificios, centros comerciales.
Actividad: Escoge uno de los dos paisajes que se dieron y realiza un dibujo donde representes lo que existe en ellos.
Área: Matemática.
Contenido: Propiedad conmutativa de la multiplicación.
En esta propiedad se nos indica que el orden en el que multipliquemos los factores no cambia el producto.
Ejemplo:3 x 4 = 12 es igual que 4 x 3 = 12
Observa el video, luego resuelve los ejercicios.
Aplica la propiedad conmutativa de la multiplicación:
· 5 x 3 =
· 2 x 8 =
· 6 x 4 =
· 4 x 5 =
Realiza una lectura que te guste y luego comparte conmigo en un audio lo que más te gusto la lectura.
Qué deseas hacer ?